“Electricidad estática en los centros de trabajo-condiciones de seguridad” La red de tierra es el medio de seguridad encargado de disipar las descargas eléctricas y mantener los niveles de tensión óptimos en las instalaciones, su correcto diseño y mantenimiento es vital para evitar accidentes con el personal, equipos eléctricos, áreas de almacenaje y cualquier zona donde un arco eléctrico de descarga pueda originar un accidente. La secretaria de seguridad de trabajo y prevención social en conjunto con protección civil, se rigen bajo la especificación de la NOM-022-STPS-2015, vigente y referente a el correcto funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de tierra, como un indicativo de las condiciones de seguridad en centros de trabajos, esta normatividad obligatoria especifica el procedimiento y tipo de equipo con el cual se debe realizar dicha prueba para determinar el buen funcionamiento de la red de tierra, el cual recomienda realizarlo como mínimo una vez al año . Conecta Enering cuenta con amplia experiencia en la identificación, evaluación, análisis, control y seguimiento de riesgos, para el cumplimiento de la NOM-022-STPS-2015.
Condiciones de iluminación en los centros de trabajo”. El sistema de iluminación juega un papel muy importante en los ámbitos de salud y seguridad en el personal debido a que es necesario una correcta luminosidad para poder desempeñar un trabajo de manera correcta, es por eso que el diseño, mantenimiento y estudio previo de un de sistema de iluminación es vital para evitar accidentes en el personal. La secretaria de seguridad de trabajo y prevención social en conjunto con protección civil, se rigen bajo la especificación de la NOM-025-STPS-2008, la cual especifica los niveles mínimos de iluminación permitidos en las áreas de trabajo según sea la actividad que se realice en dicha área, dicha normatividad obligatoria especifica el método y equipo necesario para la realización del estudio de iluminación para la verificación de los niveles mínimos por área de trabajo. Conecta Enering cuenta con amplia experiencia en la identificación, evaluación, análisis, control de riesgos y seguimiento para el cumplimiento de la NOM-025-STPS-2008.
Los estudios de calidad de la energía son la herramienta ideal para conocer el estado de un sistema eléctrico, ya que en este se pueden observar los valores de energía, voltajes, corrientes, frecuencias, potencias, consumos, armónicos y factor de potencia, este estudio tiene gran utilidad cuando existen fallas que pueden llegar a ser imperceptibles, y para poder identificar el comportamiento de nuestro sistema en variación con el tiempo, poder determinar que la energía que nos provee la compañía suministradora tiene las condiciones y características adecuadas para el funcionamiento óptimo de nuestro sistema eléctrico y saber si las cargas que nosotros conectamos a la red no están ocasionando distorsiones que afecten a la compañía suministradora y por ende se vea reflejado en sanciones por parte de la misma, los estudios de calidad de la energía son ideales para la gestión de uso de la energía eléctrica donde se pueden identificar horas picos y horas bajas de consumo, picos de corrientes y caídas de tensión por lo cual se pueden tomar las medidas necesarias para evitar este tipo de anomalías y proteger nuestra instalación y los equipos que se encuentren conectados a ella. Conecta Enering mediante los estudios de calidad de la energía busca que la energía eléctrica que se suministra a las empresas tenga las condiciones y características adecuadas que les permitan mantener su desempeño optimo y no produzca fallas en sus componentes.
Los estudios termográficos, son un tipo de mantenimiento predictivo, donde no es necesario un paro de los equipos para poder realizar dicho mantenimiento, este tipo de mantenimiento nos sirven para localizar fallas en el sistema eléctrico como pueden ser desbalanceo de cargas, falsos contactos, sobre cargas entre otros, al hacer una medición de temperatura sobre los dispositivos eléctricos se puede evitar desde un paro no programado por falla en los conductores hasta un incendio, esto debido a las modificaciones en las cargas dentro del sistema que no fueron contempladas en el diseño inicial, la termografía infrarroja es excelente por su rapidez y debido a la NO intervención de los equipos en funcionamiento, la predicción de fallas nos da un tiempo para poder programar una intervención correctiva antes de que se presente la falla. Conecta Enering mediante la aplicación de los estudios termográficos como mantenimiento predictivo, busca generar un mantenimiento basado en condición donde se puedan observar las características del sistema eléctricos en tiempo real y asi tomar medidas precautorias antes que se presente una falla.
© 2024 Conecta Enering. Todos los derechos reservados. | Desarrollo PYME Web